Colecciones y otras obras de Gustavo Ponce
Para compras contáctanos a oficina@yogashala.cl
Envíos a todo Chile
El trabajo con las posturas se centra en el estiramiento constante de la columna para flexibilizarla e hidratar los discos intervertebrales, el fortalecimiento de la musculatura que sostiene la columna y todas las cadenas musculares del cuerpo, en el equilibrio de la cintura escapar y pélvica y en la apertura de caderas. Sattva Chikitsa Yoga es un método terapéutico sin igual.
Método basado en las enseñanzas del profesor Iyengar. Cada Asana o postura ha sido estudiada y analizada desde diferentes ángulos, incluyendo sus beneficios y la manera de usar (y no de sobre-usar) los diferentes “props” o accesorios. Para cada postura hemos incluido también los aspectos anatómicos más relevantes.
Este primer volumen de la ciencia de la colección cuerpo y mente, tal como indica su titulo, «Yoga, la Ciencia del Cuerpo y del Alma» da una visión general del Yoga desde su origen y fundamentos teóricos y filosóficos, hasta el Yoga que se practica en nuestros días
La secuencia está dividida en 8 segmentos e incluye posturas de suelo, torsiones, postura en pie, invertidas, flexiones y extensiones de la columna y por supuesto una relación guiada al final de la práctica.
Sattva Vinyasa incentiva la práctica personal, pues una vez aprendida la secuencia que puede ser hecho en una hora aproximadamente, uno puede practicarla en cualquier parte, sin necesidad de tener un profesor.
Este libro es un trabajo conjunto de David y Gustavo y te dice cómo estirar y fortalecer todos los músculos involucrados en el ciclismo y, por supuesto, algo sobre el ciclismo y el yoga.
Como todas las historias, éstas también tienen el poder de curar, de dar esperanzas, de aclarar nuestra mente o de ayurdarnos a encontrar nuestro propio camino, pero sobre todo, a conocernos un poco más. ¿No es eso Yoga?
La intención de este libro es que sirva de ayuda llegado el momento de enfrentar un cáncer, que alternativas existen para el tratamiento o cómo prevenir la enfermedad.
Las primeras escrituras formales sobre la meditación aparecen alrededor del tercer siglo A. de C. en los textos budistas Abhidharma, en los Yoga Sutras de Patanjali en el segundo siglo A. de C. y en el texto budista Pali Canon, en el primer siglo A. de C. La meditación puede inducir a ciertos estados alterados de conciencia, aun cuando éstos ocurren después de mucha práctica y de largas horas de dedicación cada día.
En este método se le da gran importancia a las posturas invertidas por los inmensos beneficios que nos reportan, entre otros el hacer frente a los desafíos que la vida nos pone por delante
El trabajo con las posturas se centra en el estiramiento constante de la columna para flexibilizarla e hidratar los discos intervertebrales, el fortalecimiento de la musculatura que sostiene la columna y todas las cadenas musculares del cuerpo, en el equilibrio de la cintura escapar y pélvica y en la apertura de caderas. Sattva Chikitsa Yoga es un método terapéutico sin igual.
La secuencia está dividida en 8 segmentos e incluye posturas de suelo, torsiones, postura en pie, invertidas, flexiones y extensiones de la columna y por supuesto una relación guiada al final de la práctica.
Sattva Vinyasa incentiva la práctica personal, pues una vez aprendida la secuencia que puede ser hecho en una hora aproximadamente, uno puede practicarla en cualquier parte, sin necesidad de tener un profesor.
La intención de este libro es que sirva de ayuda llegado el momento de enfrentar un cáncer, que alternativas existen para el tratamiento o cómo prevenir la enfermedad.
Método basado en las enseñanzas del profesor Iyengar. Cada Asana o postura ha sido estudiada y analizada desde diferentes ángulos, incluyendo sus beneficios y la manera de usar (y no de sobre-usar) los diferentes “props” o accesorios. Para cada postura hemos incluido también los aspectos anatómicos más relevantes.
Este libro es un trabajo conjunto de David y Gustavo y te dice cómo estirar y fortalecer todos los músculos involucrados en el ciclismo y, por supuesto, algo sobre el ciclismo y el yoga.
Las primeras escrituras formales sobre la meditación aparecen alrededor del tercer siglo A. de C. en los textos budistas Abhidharma, en los Yoga Sutras de Patanjali en el segundo siglo A. de C. y en el texto budista Pali Canon, en el primer siglo A. de C. La meditación puede inducir a ciertos estados alterados de conciencia, aun cuando éstos ocurren después de mucha práctica y de largas horas de dedicación cada día.
Este primer volumen de la ciencia de la colección cuerpo y mente, tal como indica su titulo, «Yoga, la Ciencia del Cuerpo y del Alma» da una visión general del Yoga desde su origen y fundamentos teóricos y filosóficos, hasta el Yoga que se practica en nuestros días
Como todas las historias, éstas también tienen el poder de curar, de dar esperanzas, de aclarar nuestra mente o de ayurdarnos a encontrar nuestro propio camino, pero sobre todo, a conocernos un poco más. ¿No es eso Yoga?
En este método se le da gran importancia a las posturas invertidas por los inmensos beneficios que nos reportan, entre otros el hacer frente a los desafíos que la vida nos pone por delante
COLECCIÓN DVD SATTVA YOGA
Para compras contáctanos a oficina@yogashala.cl
Envíos a todo Chile
Ven a PRACTICAR!
lunes a Viernes
07:00 -21:30
Fines de semana
10:00 - 12:45
Contacto
Teléfono
+(562) 223 31524
oficina@yogashala.cl
Dirección
Marne 2918
Las Condes, Santiago.